
Objetivo General: fortalecer los conocimientos de profesionales en enfermería en torno al tamizaje neonatal y su importancia, para el mejoramiento de la detección temprana de las enfermedades detectadas por este medio.
- Comprender el funcionamiento del Port-a-cath para promover un mayor conocimiento en el cuidado de las personas que lo poseen.
- Promover la administración segura de quimioterapia a través de accesos venosos centrales, aplicando protocolos específicos y medidas de prevención para evitar la extravasación y otras complicaciones.
- Identificar las complicaciones asociadas con el uso de accesos venosos y las reacciones adversas a la quimioterapia para promover entornos hospitalarios seguros.
- Fomentar el conocimiento sobre los aspectos éticos y legales en el manejo de accesos venosos y la administración de quimioterapia, para promover conocimiento de una práctica profesional ética.

Objetivo General: Fortalecer conocimientos sobre la detección temprana, el diagnóstico enfermero y abordaje integral de la niñez y adolescencia con cáncer, mediante una actualización dirigida a profesionales en enfermería pediátrica.
Objetivos Específicos
- Definir los conceptos claves del cáncer en la niñez y adolescencia.
- Examinar el proceso del diagnóstico y manejo inicial de los diversos tipos de cáncer en la niñez y adolescencia.
- Revisar los aspectos básicos del abordaje del cáncer en niños y adolescentes.
- Identificar los aspectos más importantes en la detección temprana del cáncer infantil y el papel de enfermería pediátrica en este campo.
- Reconocer el rol del profesional en enfermería pediátrica como parte del equipo multidisciplinario en la atención integral de la niñez y adolescencia con cáncer y sus familias en los diferentes niveles de atención.
- Promover espacios de sensibilización y trato humanizado en el acompañamiento de la población pediátrica, adolescente y sus familias.
- Profesor-Editor: Sophia González Zúñiga
- Profesor: Deiby Argüello Vargas
- Profesor: MARIANELLY FERNANDEZRAMIREZ